Pectina de Cítricos
Introducción
La pectina es un heteropolisacárido estructural contenido en las paredes celulares primarias de las plantas terrestres. Se produce comercialmente como un polvo de color blanco a marrón claro, extraído principalmente de frutas cítricas, y se usa en alimentos como agente gelificante, particularmente en mermeladas y jaleas. También se utiliza en rellenos, medicinas, dulces, como estabilizante en jugos de frutas y bebidas lácteas, y como fuente de fibra dietética.
Especificación
Grado de esterificación | 65%-67% |
Pérdida por secado: | Máximo 12% |
PH (Solución al 2%) | 2.5-3.0 |
Ceniza insoluble en ácido | Máx. 0,85 % |
Fuerza de gel | 120±5 |
ácido galacturónico | Mínimo 70% |
Metales pesados (como Pb) | Máx. 20 mg/kg |
Guiar | Máx. 5 mg/kg |
Arsénico | Máx. 3 mg/kg |
Recuento total de plantas | <500ufc/g |
levadura y moho | <50ufc/g |
Salmonela | Ausente en 25 g |
E. coli | Ausente en 1 g |
estafilococo aureus | Ausente en 1 g |
Solicitud
En caramelos blandos o medios frutales, a una dosis del 1-1,6%.
En mermeladas, a una dosis de 0,4-0,8%. El rango de pH es 2.8 - 3.3